Casi un mes de guerra en el Congo y las promesas vacías de la democracia

Cuando los ideales chocan con la realidad.

El día domingo 16 de febrero de este año 2025, dio comienzo la invasión del territorio de la República democrática del Congo por parte de Ruanda. Esta acción militar de la mano de grupos insurgentes del M23, que se sabe tienen relación con el gobierno del ya mencionado invasor, ya se ha cobrado 8.500 muertos, 450.000 desalojados y una cantidad de heridos que siguen en aumento.

Esto se suma a la masacre que se cobró la vida de 70 cristianos por parte de un grupo yihadista unos kilómetros al norte de este frente.

La ONU condenó los ataques el 22 de febrero y para variar, su declaración tuvo menos remate que chiste de George Harris.

¿Qué pasó, democracia?

Ruanda y África son el mayor fracaso de Naciones Unidas, ese ejemplo de cómo los ideales democráticos fallan en el orden internacional:

Hoy se reporchan las conquistas, pero hay grupos armados cumpliendo la misma función.

Hoy se vocifera contra las tiranías, pero cuando se trata de levantar tiranos, las potencias occidentales compiten.

Hoy hablan de colonialismo, pero cuando se trata de los iluminados e ilustrados franceses explotando a niños en áfrica, nadie dice nada.

Los ideales democráticos han sido una bomba atómica para el mundo. El “Principio de autodeterminación de los pueblos” es una paradoja que justifica cualquier estupidez porque “el pueblo lo pide”

¡La voz del pueblo no es la voz de Dios!


Contamos con tu aporte para continuar este trabajo no financiado por la élite globalista.

Donar

Related Posts