Extorsiones en el Barrio Bellavista: El Tren de Aragua extiende su dominio

En el emblemático Barrio Bellavista de Santiago, conocido por su vibrante vida nocturna, se ha desatado una alarmante ola de extorsiones atribuidas al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Según un informe de La Tercera, aproximadamente el 80% de los locales nocturnos del sector reconocen haber sido víctimas de estas prácticas delictivas. Los empresarios relatan que las “vacunas” mensuales exigidas por estos grupos oscilan entre $1 millón y más, con cuotas adicionales dependiendo de los eventos.

El auge de la rumba venezolana y la llegada del Tren de Aragua

Desde 2018, varios empresarios chilenos han transformado sus establecimientos para atraer al público venezolano, ofreciendo eventos con salsa, merengue y afrohouse, e importando bebidas alcohólicas directamente desde el estado de Aragua en Venezuela. Este cambio convirtió al barrio en un punto de encuentro para la comunidad venezolana en Chile, pero también atrajo la atención del Tren de Aragua, organización criminal originaria de Venezuela, que identificó una oportunidad para expandir sus actividades ilícitas en el sector.

Testimonios de extorsión y violencia

Según los testimonios de los locatarios, además de las “vacunas” mensuales, los extorsionadores exigen pagos adicionales por eventos especiales, controlando en gran parte el calendario de actividades de los locales. Uno de los empresarios afectados relató que, en su afán por mejorar la seguridad de su establecimiento, instaló detectores de metales, pero aún así la situación empeoró. Al organizar un evento con un DJ reconocido, recibió amenazas de que no podía realizarlo, ya que el Tren de Aragua tenía programado un evento en otro local, advirtiéndole que no podía competir.

Otro testimonio revela que los extorsionadores mantienen infiltrados entre los empleados de los locales para obtener información detallada sobre horarios, vehículos y ventas. En un caso reciente, un locatario que se negó a pagar experimentó represalias violentas, incluyendo disparos al azar y un intento de incendio de su local.

Respuesta de las autoridades y preocupación ciudadana

A pesar de que la Policía de Investigaciones (PDI) ha llevado a cabo varios operativos y logrado la detención de miembros del Tren de Aragua por extorsión y otros delitos, la persistencia de estas prácticas delictivas genera una creciente preocupación. Vecinos del barrio expresan su temor de que el crimen organizado esté tomando el control de los locales nocturnos, afectando tanto la seguridad como la economía local.

¿Nos acercamos a un Estado Fallido?

La creciente presencia y actividad del Tren de Aragua en el Barrio Bellavista y en muchas otras zonas a lo largo de todo el país, pone en evidencia la incompetencia las autoridades chilenas en el mantenimiento del orden y la seguridad pública, luego del Estallido Fecal. La incapacidad del Estado para erradicar estas organizaciones criminales, incluidos grupos terroristas de la zona sur, plantea la inquietante posibilidad de que nos estemos acercando a una situación de Estado Fallido, donde el control territorial y la seguridad estén en manos de actores fuera del alcance del poder estatal.


Contamos con tu aporte para continuar este trabajo no financiado por la élite globalista.

Donar

Related Posts