Apagones masivos en Chile: Un gran ejemplo de vulnerabilidad

El 25 de febrero, alrededor de las 15:00, se reportó un masivo corte del suministro eléctrico. El problema, iniciado por un fallo en una planta en el Norte Chico, llamó rápidamente la atención por sus consecuencias, sobre todo en la Región Metropolitana.

Se vieron nuevamente las imágenes de la fatídica revolución en 2019, largas filas de autos, un transporte público colapsado y problemas en las telecomunicaciones. El caos duró hasta que la energía fue lentamente reconstituida a horas de la noche

¿Reflejo de un problema más grande?

La energía en Chile es un tema complejo, desde el intento de Piñera de instalar la estafa de las energías renovables. Recordemos que la insurrección terrorista empieza por la subida del coste energético del metro, un punto clave en Santiago. El malfuncionamiento de este transporte implica un alto costo para la población que en ese momento la izquierda canalizó en una ira para desatar algo más grande.

(Piñera cedió ante presiones de greenpeace)

La infraestructura crítica es fundamental si no queremos enfrentar otro colapso en el futuro, pero no parece haber intenciones de abordar ese relato. Y no importa si el estado, un privado o un duque administra la electricidad; lo importante es asegurarnos de ser menos vulnerables.

Hasta entonces junten botellas de luz, que los Preppers tienen muy buenos tutoriales y si no colapsa por energía, por invierno demográfico lo hará


Contamos con tu aporte para continuar este trabajo no financiado por la élite globalista.

Donar

Related Posts