Una pequeña crónica sobre la economía internacional.

El pasado 29 de enero algunos se reportó en algunos periódicos una peculiar escasez de reservas de oro en Londres, el día de ayer y al otro lado del mundo el banco central de Corea suspendió la venta de lingotes y Rusia continúa gastando sus reservas, ciertamente y sin ánimo de especular algo ocurre en la demanda aurifica
¿Por qué ocurre esto?
La liquidez del oro fruto su poca oferta dan las cualidades perfectas para que los inversores refugien sus activos ante un panorama tan incierto como el de una guerra comercial. Los aranceles sobre el aluminio y acero, mencionados unos artículos atrás ya son una realidad en los Estados Unidos d América, con miras de la extensión a otros materiales como el cobre, por lo que es lógico que esto ocurra.
La debilidad del modelo económico basado en la confianza del dinero de nuevo demuestra su fracaso, porque los inversores siguen prefiriendo el oro ante el cínico sistema liberal-kantiano, hasta entonces guarden sus monedas de oros en sus sacos que chinos prevén tiempos interesantes.