Ron Paul critica el plan de Trump para controlar Gaza

El presidente Donald Trump ha sacudido la política de Medio Oriente esta semana al anunciar que Estados Unidos “tomará el control” de la devastada Franja de Gaza y la convertirá en la “Riviera de Medio Oriente”. Según el plan del mandatario, los palestinos que actualmente residen en Gaza serían trasladados a Jordania o Egipto, con la posibilidad de retornar para solo algunos. Esta propuesta ha generado críticas, incluso dentro del Partido Republicano.

El territorio es reconocido como parte del territorio de Palestina, sin embargo no era controlado por el Estado de Palestina, sino por el grupo yijadista Hamás desde 2006. En Gaza existe una minoría de cristianos tanto católicos como focianos cismáticos (ortodoxos) quienes se identifican con la identidad nacional palestina. El Papa Francisco llama constantemente a la iglesia católica de Gaza para saber su estado. Teológicamente el territorio forma parte de la Tierra Santa y fue parte del reino cruzado de Jerusalén. Aproximadamente 1300 cristianos viven en Gaza y 50 mil en Cisjordania.

Uno de los críticos más destacados ha sido el excongresista y líder libertario Ron Paul, quien calificó el plan como una traición a la promesa de “América Primero”. Paul señaló que la intervención en Gaza es contraria a los intereses de los estadounidenses y que se trata de una carga financiera y militar innecesaria.

El senador por Kentucky, Rand Paul, también expresó su oposición a la medida, subrayando que la propuesta contradice el mandato popular que pide una reducción de la intervención militar estadounidense en el extranjero. En una declaración sorprendente, el senador Lindsey Graham, conocido por su respaldo a la política exterior intervencionista, también mostró escepticismo sobre el plan, sugiriendo que los estadounidenses no apoyarían el envío de tropas y recursos a Gaza. Trump posteó en Truth Social posteriormente a su anuncio original que tropas estadounidenses no serían enviadas.

Las críticas no se han limitado a las filas republicanas. Arabia Saudita también ha rechazado la propuesta de Trump, lo que podría profundizar el distanciamiento del reino con Estados Unidos y acercarlo a la alianza de los BRICS. Varios países de este bloque buscan desafiar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial, lo que podría desencadenar una crisis económica en EE.UU. si Arabia Saudita decide abandonar el petrodólar y comerciar su petróleo en otras monedas, como el yuan chino.

Los analistas advierten que una ocupación de Gaza por parte de EE.UU. aumentaría el resentimiento contra Washington y podría provocar un incremento en los ataques terroristas dirigidos a intereses estadounidenses. Además, el gasto militar asociado a una operación de esta magnitud representaría una carga insostenible para un país que ya enfrenta una deuda de más de 36 billones de dólares.

El libertario y podcaster Tom Woods también se unió a las críticas, afirmando que la propuesta de Trump es el tipo de gasto gubernamental derrochador que el Departamento de Reducción del Gasto (DOGE) debería estar eliminando.

Para Ron Paul, la mejor estrategia para reconstruir Gaza y fomentar la paz en Medio Oriente es cesar el financiamiento de la ocupación israelí y su bloqueo sobre el territorio. En su opinión, Estados Unidos debería promover la paz mediante el libre comercio y relaciones diplomáticas equitativas con Israel y sus vecinos, en lugar de involucrarse en un nuevo conflicto que solo aumentará las tensiones en la región.

Patriarca Latino De Jerusalén Visita A Cristianos De Gaza Foto: Verdad En Libertad

Trump, quien ha sido considerado por sus seguidores como un defensor de la paz, ahora enfrenta el desafío de justificar un plan que contradice su discurso de “nacionalismo económico”. A medida que la tensión en Medio Oriente sigue en aumento, la política exterior del presidente podría estar en una encrucijada que determinará su legado y el futuro de la estabilidad global.

Más allá de la reacción política y diplomática, expertos en seguridad han advertido sobre las consecuencias estratégicas de esta propuesta. La ocupación estadounidense de Gaza podría abrir un nuevo frente de conflicto en la región, complicando aún más las ya tensas relaciones con Irán, Hezbolá y otros grupos armados que operan en el área. De hecho, algunos analistas comparan este plan con intervenciones fallidas en el pasado, como la ocupación de Irak y Afganistán, que dejaron consecuencias devastadoras para la estabilidad regional y la economía estadounidense.

Otro factor clave es el papel de Israel en esta ecuación. Si bien el gobierno de Benjamin Netanyahu ha mantenido una relación estrecha con Trump, este plan podría alterar los equilibrios de poder en la política israelí y desencadenar un mayor intervencionismo por parte del gobierno estadounidense. Algunos sectores críticos dentro del propio Israel han expresado preocupación de que un control estadounidense de Gaza podría socavar su propia estrategia de seguridad y aumentar la presión internacional para resolver el conflicto palestino.

Mientras tanto, en el Congreso de EE.UU., legisladores de ambos partidos han comenzado a debatir la viabilidad de esta propuesta y su impacto en la economía nacional. Con una opinión pública cada vez más escéptica respecto al intervencionismo, Trump podría enfrentar una fuerte oposición incluso dentro de su propio partido si insiste en llevar adelante esta medida.

Defensores del plan han argumentado de que esta sería una estrategia de negociación trumpiana, fiel a su libro “El Arte del Trato”, en donde se hace una propuesta exagerada que representa el 100% de ganancia, pero se puede obtener un 50% del total y aún así sería una ganancia. En este sentido el plan de Trump sería que los países árabes pongan de su parte para la reconstrucción de Gaza bajo la supervisión estadounidense, quitándole a Hamás el poder sobre el territorio.

A medida que el debate continúa, lo que queda claro es que cualquier decisión sobre Gaza tendrá repercusiones no solo en Medio Oriente, sino también en la política interna de EE.UU., en su economía y en su papel en el orden global, y en el riesgo del aumento de ataques yijadistas contra éste.


Contamos con tu aporte para continuar este trabajo no financiado por la élite globalista.

Donar

Related Posts